Qué visitar en los Pirineos Catalanes: 10 imprescindibles | RV Hotels
Tú decides el destino, nosotros nos ocupamos del resto

Vive experiencias únicas, experimenta emociones vibrantes, colecciona momentos inolvidables...RVHotels, mucho más que hoteles.

RVHotels

Reservar con nosotros tiene recompensa.

Disfruta de ventajas exclusivas reservando directamente en nuestra web.

RV Ventajas

Pagar al llegar

Reserva y viaja sin preocupaciones

El mejor precio

Garantizamos la mejor tarifa disponible

Descuentos únicos

Directos y exclusivos para nuestros clientes

Cancelación flexible

Reserva con total tranquilidad

Be smart!

Early Check-in y Check-out

La mejor habitación

Disponible sólo desde nuestra web

”Tenemos el destino perfecto para ti”
Hoteles RVHotels
Hoteles en la Costa Brava

Hotel Palau lo Mirador ★★★★

Hotel Nautic Park ★★★★

Hotel Golf Costa Brava ★★★★

Hotel Nieves Mar ★★★

Hotel GR 92 ★★

Hoteles en la Costa Dorada

Hotel Ametlla Mar ★★★★

Hoteles en las Islas Baleares

Hotel Sea Club Menorca ★★★★

Hoteles en el Pirineo Catalán

Hotel Tuca ★★★★

Hotel Orri ★★★

Hotel Condes del Pallars ★★★

Hoteles en Barcelona

RVHotels Broquetas Spa Termal ★★★

RVHotels Spa Vila de Caldes ★★★

Hoteles RVHotels
Disfruta de tus vacaciones, siéntete como en casa.
Apartamentos RVHotels
"El mejor de los viajes siempre es el próximo."
Ofertas RVHotels
¿En qué podemos ayudarte?

RV Hotels - Carrer de la Diputació 238, eº 3ª. 08007 Barcelona.

Contacto

Contáctanos
Teléfono

Llámanos al

(+34) 935 036 039


Whatsapp

Asistencia

Horario

De lunes a viernes

De 09:00 a 14:00 y 15:00 a 18:00

Ventajas

Llámanos al

(+34) 935 036 039



Horario

De lunes a viernes

De 09:00 a 14:00 y 15:00 a 18:00


Consulta nuestras FAQ

Preguntas Frecuentes


Blog RVHotels> Qué visitar en los Pirineos Catalanes: 10 imprescindibles

Qué visitar en los Pirineos Catalanes: 10 imprescindibles

#Pirineos #Pirineos Catalanes
Fecha de publicación:

La mejor manera de descubrir todos estos lugares es pasando un fin de semana por la zona. Os proponemos nuestros hoteles en el Pirineo para disfrutar de unos días de desconexión y relax en un entorno privilegiado.

Pirineos Catalanes

10  imprescindibles en los Pirineos Catalanes

Hay infinidad de lugares que merecen la pena visitar en los Pirineos Catalanes, así como actividades de aventura para disfrutar al máximo del entorno natural de la región. Pero, ¿Cuáles son los 10 imprescindibles en esta zona?

  1. Pedraforca
  2. Vall de Núria
  3. Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici
  4. Bellver de Cerdanya
  5. Vall d’Arán
  6. Santuario de Montgarri
  7. Fonts del Llobregat
  8. Congost de Mont-Rebei
  9. Fageda d’en Jordà
  10. Cap de Creus

 

1. Pedraforca

El Pedraforca es una de las montañas más emblemáticas de Cataluña. Se encuentra en la Sierra del Cadí, dentro del Parque Natural del Cadí-Moixeró. Es conocida por su popular forma acabada en dos picos: el Pollegó Superior, de 2506 m, y el Pollegó Inferior, de 2445m.

Esta montaña se formó hace unos 25 millones de años, por la erosión del viento y el agua, que dieron forma a su peculiar pico en forma de U. Dado su gran atractivo, en el 1982 fue declarada Reserva Natural de Interés Nacional por el Parlamento de Cataluña.

Sin duda, el Pedraforca es uno de los lugares que no te puedes perder en los Pirineos Catalanes. Aquí encontrarás desde rutas aptas para todos los miembros de la familia, hasta rutas para excursionistas y escaladores profesionales.

 Pirineos Catalanes

 

2. Vall de Núria

La Vall de Núria es un destino turístico ideal para disfrutar en familia. Se encuentra a 2000 m de altura en los Pirineos Catalanes, y está rodeado de cimas y ríos que hacen que el entorno sea único.

La singularidad de este lugar está en que solo se puede acceder al valle a través de un tren cremallera. El recorrido para llegar es de más de 12 km y 1.000 metros de desnivel. Esto hace posible que siga siendo un lugar tranquilo en plena naturaleza.

Aquí se pueden realizar multitud de deportes de aventura tanto en invierno como en verano, como esquí, barranquismo, senderismo… Además, otro de los puntos de interés es el Santuario de Nuria, un lugar de peregrinaje situado en un glaciar a 2.000 metros de altitud.

Pirineos Catalanes

 

3. Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

Es uno de los mayores tesoros de Cataluña por la majestuosidad de sus paisajes y la diversidad de flora y fauna que alberga.

El parque, en pleno corazón de los Pirineos Catalanes, está formado por cumbres de más de 3.000 m de altura, ríos, barrancos, cascadas y más de 200 lagos.

Es uno de los lugares que no te puedes perder en tu escapada. Si quieres saber más, no te pierdas el post sobre Aigüestortes y el Estany de Sant Maurici.

Pirineos Catalanes

 

4. Bellver de Cerdanya

Bellver de Cerdanya es un pueblo de menos de 2.000 habitantes, en el que su patrimonio cultural es de máxima categoría. Gracias a sus iglesias, plazas y templos tan bien conservados, podemos conocer toda la historia y las leyendas del Pirineo.

Además de su patrimonio cultural, su entorno favorece la práctica de deportes de aventura y del excursionismo.

Pirineos Catalanes

 

5. Vall d’Arán

El valle de Arán es una parada obligatoria en tu visita a los Pirineos Catalanes. Es un destino de lo más completo: un entorno único, pueblos con encanto, iglesias, gran variedad de deportes de aventura, una gastronomía deliciosa…

Los lugares más conocidos en esta zona son:

  • Vielha, su capital
  • El Circ de Colomers
  • El Saut Deth Pish
  • El Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici
  • El Santuario de Montgarri

Pirineos Catalanes

 

6. Santuari de Montgarri

El Santuario de Montgarri, del siglo XII y ubicado a 1.850 m de altitud, es un lugar ideal para hacer senderismo y pasear. Está rodeado de prados verdes en los que viven vacas y caballos, de bosques y del río Noguera Pallaresa.

Para llegar, se pueden seguir varias pistas forestales desde el Pla de Beret, tanto en coche como andando por el bosque. Es un lugar en el que se respira calma y tranquilidad.

Pirineos Catalanes

 

7. Fonts del Llobregat

Les Fonts del Llobregat es donde nace el río Llobregat, uno de los más importantes de Cataluña. Se encuentran en el municipio de Castellar de n’Hug, a 1.300 m de altura.

Su mayor atractivo es ver la cuna del río en un entorno natural entre cascadas y frondosa vegetación. Aún así, también merece la pena visitar el pueblo de Castellar de n’Hug, uno de los más bonitos de los Pirineos Catalanes.

Pirineos Catalanes

 

8. Congost de Mont-Rebei

El Congost de Mont-Rebei es una de las mayores joyas naturales del territorio catalán. Está ubicado entre las provincias de Lleida y Huesca, con más de 600 hectáreas de extensión que hacen de frontera natural.

Se trata de un desfiladero que sigue el recorrido del río Noguera Ribagorçana, el cual divide en dos la Serra del Montsec. Es una de las rutas más espectaculares que se pueden hacer en los Pirineos Catalanes, ya que el paisaje es extraordinario.

Pirineos Catalanes

 

9. Fageda d’en Jordà

Tocando Olot, se encuentra la Zona Volcánica de la Garrotxa, uno de los parajes naturales más peculiares del Prepirineo Catalán.

Aquí se encuentra la Fageda d’en Jordà, un hayedo excepcional que se extiende sobre la antigua colada de lava del volcán Croscat. Una de las mejores épocas para visitarlo es en otoño, con el suelo lleno de hojas marrones que han caído de los árboles. ¡Los colores son increíbles!

Pirineos Catalanes

 

10. Cap de Creus

El Cap de Creus es el primer parque natural marítimo y terrestre de Cataluña. Su superficie es de 10.800. hectáreas de tierra y 3.000 hectáreas de mar y su paisaje lo forman acantilados, rocas, calas y bahías.

El efecto del viento de tramuntana ha hecho que aparezcan formas de erosión muy peculiares y ha transformado el paisaje de una manera especial.

Pirineos Catalanes

 

Estos son los 10 lugares que no te puedes perder en los Pirineos Catalanes: parques naturales, iglesias, ríos, hayedos… ¿Cuál es tu lugar favorito? Te leemos en los comentarios.

 

¡Síguenos en las redes sociales!