Blog RVHotels> Los 5 pueblos del Valle de Arán que no te puedes perder
Un total de 33 pueblos y algo más de 10.000 habitantes forman el Valle de Arán. Todos ellos conservan la arquitectura aranesa, que se caracteriza por las fachadas de piedra vista, las ventanas y puertas de madera y los tejados de pizarra.
La mejor manera de conocerlos es hacer una ruta en coche y descubrir la belleza de cada uno de ellos. Te proponemos nuestro RVHotels Tuca, situado en Vielha, como punto de partida para el recorrido.
Los mejores pueblos del Valle de Arán
Cada uno de sus pueblos es especial y único, por lo que todos merecen la pena de visitar, pero en este post os hablamos de los 5 que no te puedes perder:
- Vielha
- Arties
- Unha
- Salardú
- Bossòst
1. Vielha, la capital del Valle
No podíamos empezar la selección de los mejores pueblos del Valle de Arán, sin mencionar el pueblo de Vielha, su capital.
Se trata de una pequeña ciudad pirenaica situada a 974m de altura, que alberga el 40% de la población del valle. Gracias a su rico patrimonio arquitectónico y cultural, Vielha es considerada uno de los lugares más importantes de Interés Cultural de la comarca.
En Vielha no puedes perderte sus iglesias de estilo románico, como la de San Miguel o la de Santa Eulalia d’Arrós, y su Museo del Valle o el Museo de la Lana. Si quieres saber qué más hacer en Vielha, no te pierdas nuestro post con los 5 imprescindibles.
2. Arties, la entrada al Parque Nacional de Aigüestortes
A 7km de Vielha se encuentra Artiés, a más de 1.100 metros de altitud. El pueblo es conocido por ser la puerta de entrada al Parque nacional de Aigüestortes y al Lago de San Mauricio, y por sus populares piscinas termales. Por este motivo, Arties no puede faltar en tu ruta por los pueblos del Valle de Arán.
En el casco antiguo está la Iglesia de Santa María de Arties, con una mezcla de estilo románico y gótico aranés, y todos sus edificios lucen una bonita arquitectura rural.
3. Unha, la mejor panorámica del Valle
A unos 1.280 metros por encima del nivel del mar está Unha, uno de los mejores pueblos del Valle de Arán por sus espectaculares vistas. Se encuentra situado en un montículo y al pie del escarpado Pui d’Unha, con una espléndida vista al valle, al glaciar y a los picos de La Maladeta.
Es uno de los pueblos que mejor ha resistido al paso del tiempo, como lo demuestra su Iglesia románica de Santa Eulària, con una torre octagonal que destaca entre las casas renacentistas del territorio.
4. Salardú, una joya artística
Muy cerca de Unha se encuentra el pueblo de Salardú, justo en el punto en el que confluyen los ríos Garona y Unhola.
Entre el verde de las montañas destaca la silueta de Salardú, con la Iglesia de Sant Andreu de Salardú como protagonista. El pueblo es conocido por su campanario medieval, que es uno de los más importantes del valle y por el Cristo Románico y las pinturas renacentistas que alberga la iglesia.
5. Bossòst, el mayor ejemplo de arquitectura románica
Tocando la frontera con Francia se encuentra Bossòst, otro de los pueblos del Valle de Arán que no te puedes perder.
Los tres imprescindibles del pueblo son su Iglesia de Santa María de Purificación, el mayor ejemplo de arquitectura románica del valle, el Aran Park, para descubrir la fauna del Pirineo, y la Ruta Protectora de las Seis Ermitas.
Te esperamos en el Valle de Arán para disfrutar de sus paisajes naturales, su riqueza cultural, su deliciosa gastronomía y sus pueblos con encanto. ¿Quieres saber qué más hacer en el Valle de Arán? No te pierdas este post.
¡Síguenos en las Redes Sociales!