Blog RVHotels> Qué ver en el Valle de Arán: 5 planes imprescindibles
El principal atractivo del Valle de Arán es su pista de esquí, Baqueira Beret, una de las más conocidas de España. Pero esta zona tiene mucho más que ofrecer: naturaleza, patrimonio cultural, actividades de aventura y gastronomía.
Si estás buscando hacer una escapada al Valle, te proponemos dos de nuestros alojamientos ¡Para que tu estancia sea de lo más completa! Nuestro RVHotels Tuca es un hotel de típica construcción aranesa, situado en pleno corazón del Valle de Arán, en Vielha. Su ubicación a tan solo 15 minutos de la estación de Esquí Baqueira/Beret, hace que sea un punto de partida ideal para disfrutar del Valle.
El RVHotels Orri , situado en el pequeño pueblo de Tredós, es un hotel rústico y acogedor ideal para pasar unos días de desconexión en la montaña y descubrir el entorno.
¿Qué ver en el Valle de Arán?
El Valle de Arán es un lugar único y de singular belleza, un hecho que hace que miles de turistas de todo el mundo visiten de manera frecuente esta zona. Aunque hay infinidad de lugares por descubrir, estos son algunos de los mejores sitios que ver en el Valle de Arán:
- Pueblos de estilo aranés
- Parques Naturales espectaculares
- Cascadas naturales y saltos de agua
- Iglesias y monasterios románicos
- Fauna y flora
1. Pueblos con encanto de estilo aranés
Una de las mejores cosas que ver en el Valle de Arán son sus pueblos de montaña, característicos por sus pequeñas casas de piedra y madera, con los techos de pizarra.
El valle cuenta con un total de 33 pueblos y algo más de 10.000 habitantes. Aunque cada uno es especial y único, en nuestro blog te contamos cuáles son los 5 mejores pueblos que visitar en el Valle de Arán, siendo Arties, Vielha y Bossòst algunos de los más destacables.
2. Parques Naturales y rutas de senderismo
Si eres un amante de la montaña y del senderismo, ¡Esta es una de las mejores cosas que hacer y que ver en el Valle de Arán!
Te proponemos una ruta por el circuito de los 7 lagos de Colomers. Es un itinerario un poco difícil, de unas 3,5 horas el recorrido corto, pero en el que disfrutas de paisajes maravillosos rodeado de montañas y lagos.
Colomers se encuentra en el extremo septentrional del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, una maravilla natural de visita obligatoria.
Si quieres saber más sobre el Parque natural de Aigüestortes, no te pierdas este post.
3. Cascadas naturales y saltos de agua
Una de las cascadas más emblemáticas del Valle de Arán es la de Sauth deth Pish, a la que se llega con un corto paseo por un entorno privilegiado.
La cascada de Sauth deth Pish es otro de los mejores lugares que ver en el Valle de Arán. En realidad, está formada por dos saltos de agua: Un inferior, de unos 5 metros de caída, y el superior, el más espectacular, de 12 metros de altura.
Otro salto de agua imprescindible es el de los Uelhs deth Joèu, que significa “los ojos del diablo”. Esta cascada se encuentra dentro de un bosque de abetos y hayas, y en el mismo lugar donde nace el río Joeu.
4. Iglesias y monasterios románicos
Además de los paisajes naturales y los deportes por el entorno, el Valle de Arán esconde uno de los mejores tesoros del Pirineo Catalán: las iglesias románicas.
Cada uno de los 33 pueblos del Aran tiene su iglesia, y cada una de ellas es importante por la arquitectura que la forman y por los conjuntos escultóricos que guarda en su interior.
Una de las mejores formas de conocer la cultura y el patrimonio del Valle es siguiendo el itinerario de la Ruta del Románico. Las quince iglesias de la ruta del románico del Aran son auténticas e interesantes, pero las cinco que no te puedes perder son: la de Santa Maria de Arties, Sant Miquèu de Vielha, Sant Andreu de Salardú, Era Mair de Diu dera Purificacion y Sta. Eulàlia de Unha.
Si te apasiona la cultura y la arquitectura, ¡Esta es una de las mejores cosas que ver en el Valle de Arán!
5. Flora y fauna del Valle
Gracias al clima atlántico y al alto índice de precipitaciones de esta zona, el Valle de Arán cuenta con una gran riqueza de flora y fauna. Sus ecosistemas son únicos para especies como el oso pardo, una gran variedad de micro mamíferos, el quebrantahuesos o el cavilat, así como una cantidad infinita de árboles, arbustos y flores.
También es un lugar ideal para los amantes de la botánica, ya que el Valle de Arán es un auténtico paraíso en el que disfrutar de las flores alpinas más bellas y difíciles de encontrar, como la orquídea nigritela, la árnica montana, la drosera, o la viola d’aigua.
La mejor manera de disfrutar de la naturaleza del Valle es hacer alguna ruta con guías especializados, para saber cuándo y dónde observar cada especie.
Estas son nuestras 5 propuestas de qué ver en el Valle de Arán, pero los atractivos de esta zona son infinitos. Aquí encontrarás planes de todo tipo y lugares únicos. ¿Cuál es tu preferido?
¡Síguenos en las redes sociales!