Tú decides el destino, nosotros nos ocupamos del resto

Vive experiencias únicas, experimenta emociones vibrantes, colecciona momentos inolvidables...RVHotels, mucho más que hoteles.

RVHotels

Reservar con nosotros tiene recompensa.

Disfruta de ventajas exclusivas reservando directamente en nuestra web.

RV Ventajas

Pagar al llegar

Reserva y viaja sin preocupaciones

El mejor precio

Garantizamos la mejor tarifa disponible

Descuentos únicos

Directos y exclusivos para nuestros clientes

Cancelación flexible

Reserva con total tranquilidad

Be smart!

Early Check-in y Check-out

La mejor habitación

Disponible sólo desde nuestra web

”Tenemos el destino perfecto para ti”
Hoteles RVHotels
Hoteles en la Costa Brava

Hotel Palau lo Mirador ★★★★

Hotel Nautic Park ★★★★

Hotel Golf Costa Brava ★★★★

Hotel Nieves Mar ★★★

Hotel GR 92 ★★

Hoteles en la Costa Dorada

Hotel Ametlla Mar ★★★★

Hoteles en las Islas Baleares

Hotel Sea Club Menorca ★★★★

Hoteles en el Pirineo Catalán

Hotel Tuca ★★★★

Hotel Orri ★★★

Hotel Condes del Pallars ★★★

Hoteles en Barcelona

RVHotels Broquetas Spa Termal ★★★

RVHotels Spa Vila de Caldes ★★★

Hoteles RVHotels
Disfruta de tus vacaciones, siéntete como en casa.
Apartamentos RVHotels
"El mejor de los viajes siempre es el próximo."
Ofertas RVHotels
¿En qué podemos ayudarte?

RV Hotels - Carrer de la Diputació 238, eº 3ª. 08007 Barcelona.

Contacto

Contáctanos
Teléfono

Llámanos al

(+34) 935 036 039


Whatsapp

Asistencia

Horario

De lunes a viernes

De 09:00 a 14:00 y 15:00 a 18:00

Ventajas

Llámanos al

(+34) 935 036 039



Horario

De lunes a viernes

De 09:00 a 14:00 y 15:00 a 18:00


Consulta nuestras FAQ

Preguntas Frecuentes


Blog RVHotels> Qué visitar en Menorca: más allá de sus playas y calas

Qué visitar en Menorca: más allá de sus playas y calas

#Baleares #guía #Menorca
Fecha de publicación:

En este artículo te contamos qué visitar en Menorca más allá de sus playas. Así que, si tienes pensado ir a la isla fuera de temporada, ¡no te lo puedes perder!

 

Qué visitar en Menorca: 10 imprescindibles 

 

Menorca ofrece una infinidad de propuestas turísticas que podemos disfrutar sin apenas pisar la arena. Aunque si quieres saber cuáles son las mejores calas de Menorca, no te pierdas nuestro post aquí.  

Los Parques Naturales, los pueblos con encanto, la historia y la gastronomía son algunos de los atractivos de esta Isla Balear. Te proponemos 10 planes imprescindibles que tienes que incorporar a tu visita. ¿Nos acompañas?

 

1. Ruta por los Faros de Menorca

Repartidos por la isla, hay varios faros situados en enclaves naturales únicos. Cada uno de ellos tiene sus peculiaridades y rasgos característicos, y desde sus localizaciones se pueden contemplar paisajes increíbles. 

Los 5 más populares son: 

 

  1. Faro de Punta Nati
  2. Faro de Cavalleria
  3. Faro de Favàritx
  4. Faro de l’Illa de l’Aire
  5. Faro d’Artrutx

 

El Faro de Cavalleria es de los más conocidos en la isla. Está situado en la punta del cabo de Cavelleria, en Es Mercadal, uno de los mejores lugares para contemplar el atardecer en verano. Este faro está abierto al público, y se puede visitar el Centro de Interpretación del Cabo de Cavalleria.

El Faro de Punta Nati está ubicado en los acantilados de los extremos noroeste de la isla, a 6km de Ciutadella. Es un buen lugar desde donde disfrutar del atardecer con vistas a la isla vecina de Mallorca.

El Faro de Favàritx se encuentra en un entorno más salvaje: con rocas negras y el mar siempre movido. Su torre, de 28 m de altura, blanca y con una banda negra en espiral, le da un aspecto muy personal. 

Tal y como remarca su nombre, el Faro de l’Illa de l’Aire está en una isla, por lo que no es accesible por tierra. Se puede ver desde la playa de Punta Prima, o se puede llegar en barco y pasar el día allí.

El Faro de Artrutx destaca por sus colores y por la terraza que hay debajo para tomar algo mientras se disfruta de una buena puesta de sol.

Si estás pensando qué visitar en Menorca, ¡esta ruta por los faros no puede faltar!

 

Qé visitar en Menorca: faros

 

2. Senderismo en el Camí de Cavalls

El Camí de Cavalls es un sendero histórico que se empezó a utilizar en 1330 para defender la costa de la isla. El Rey Jaume II estableció la obligación de los colonos de mantener un caballo armado para defender Menorca y vigilar la costa a través de este camino. En 2010 se inauguró como camino público, incluido dentro de las rutas de Gran Recorrido europeas bajo la referencia GR223.

Su longitud es de 185 km y está distribuido en 20 etapas que pasan por la costa norte y la costa sur de la isla. Durante todo el recorrido se puede disfrutar de playas vírgenes, roquedos, bosques y acantilados. 

 

Qué visitar en Menorca: camí de cavalls

 

3. La Cova d’En Xoroi

La Cova d’en Xoroi es una cueva natural situada en el acantilado de Cala en Porter, en el sureste de la isla. El nombre de Xoroi, se lo debe a un pirata turco que vivió refugiado en la cueva durante años, y que sobrevivió a base de robos. Dice la leyenda que cuando descubrieron a Xoroi en la cueva, saltó al mar y nadie volvió a verlo.

Actualmente, la cueva está habilitada con terrazas a distintos niveles para tomar algo durante el día y la noche. Por la tarde se puede disfrutar de uno de los mejores atardeceres de la isla mientras se escucha música ambiente. En los días despejados, se puede observar la vecina isla de Mallorca desde la terraza de la Cueva d’en Xoroi. ¡Las vistas son espectaculares!

Este lugar sí o sí, tiene que formar parte de tu ruta de lugares que visitar en Menorca.

 

Qué visitar en Menorca: Cova d'en Xoroi

 

4. Los pueblos con encanto

Menorca también destaca por sus pueblos con encanto repartidos por el interior y la costa de la isla. Se caracterizan por el color blanco de las casas, las calles de piedra y la esencia mediterránea. 

Sin duda, los tres pueblos más bonitos de la isla son Mahón (la capital) Ciutadella y Binibeca Vell. Lo mejor es visitarlos por la tarde y pasear por sus calles hasta el atardecer.

¿Quieres saber más? No te pierdas nuestro artículo sobre los mejores pueblos con encanto de Menorca

 

Qué visitar en Menorca: pueblos con encanto

 

5. El Parque Natural de Albufera des Grau

La Albufera des Grau es el Parque Natural más importante de Menorca, con una extensión de más de 5.000 hectáreas. Está situada al norte, cerca de Mahón, y es la zona más húmeda de toda la isla.

Es un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, las aves y el senderismo. Aquí habitan cientos de especies de animales y vegetales, entre los que destacan un gran número de aves acuáticas y rapaces.

Para visitar el parque se han creado tres rutas distintas, dos que comienzan muy cerca del centro de información, y una que arranca en el pueblo de Es Grau. Las dos primeras rutas son más interesantes, ya que tienen varios puntos de observación de aves, y la tercera es más tranquila y con espacios de sombra para el calor.

Este es uno de los mejores lugares naturales que visitar en Menorca si lo que buscas es hacer senderismo y disfrutar del entorno.

 

6. La Necrópolis de Cala Morell

Cerca de la Cala Morell se encuentra la Necrópolis de Cala Morell, la segunda más importante de la isla después de Cales Coves. Fue utilizada como cementerio desde la época pretalayótica hasta el siglo II d.C.

La Necrópolis está formada por 14 cuevas de piedra excavadas artificialmente en los acantilados de un barranco. Cada una tiene elementos diferenciales: con suelo llano, con desniveles, de una sola estancia o con columnas. Las fachadas también tienen su propia personalidad, ya que hay algunas sin decoración y otras con la entrada decorada con relieves arquitectónicos clásicos.

 

7. Canteras de s’Hostal

Muy cerca de Ciutadella se encuentran estas canteras desde donde se extraían las piedras de marés usadas para hacer lasa construcciones de la isla de Menorca.

Las Canteras de s’Hostal han estado activas al menos 200 años, hasta que cesaron su actividad en noviembre de 1994 y fueron adquiridas por la asociación Líthica para preservar su estado.

Si estás pocos días en la isla, quizá este no es uno de los lugares más importantes que visitar en Menorca, pero si dispones de tiempo suficiente, merece la pena una visita.

 

Qué visitar en Menorca: Canteras de s'Hostal

 

8. Monte Toro: la montaña más alta de Menorca

El Monte Toro es el punto más alto de la isla, con una altura de 358 metros. Se encuentra en Mercadal y, desde su cima, se puede ver toda la isla, e incluso en días despejados, se puede contemplar la isla de Mallorca.

En la cima de Monte Toro, además de las increíbles vistas, encontraréis el Santuario de la Virgen de Monte Toro, construido en el siglo XVII sobre una iglesia gótica.

 

Qué visitar en Menorca: Monte Toro

 

9. Fortaleza de la Mola

La Fortaleza de la Mola se encuentra en el Puerto de Mahón, por lo que podéis aprovechar la visita al pueblo para descubrir este lugar.

Se trata de un ejemplo de arquitectura militar del siglo XIX en Menorca, ya que se construyó como forma de defensa del importante puerto de Mahón. Hoy en día, se conserva en muy buenas condiciones, con su trazado y su muro prácticamente intactos.

A parte de su importancia histórica, su punto fuerte es la localización. Está en una Zona Especial para la Protección de Aves (ZEPA), y en primavera y otoño se pueden observar varias especies migratorias.

 

10. Los atardeceres de Menorca

Alrededor de la isla de Menorca se pueden disfrutar de atardeceres de película. Desde sus faros, desde sus playas, desde sus cuevas… ¡Cada uno es único!

Aunque hay infinidad de lugares desde los que disfrutar de increíbles puestas de sol, hay 5 lugares que no te puedes perder: Faro de Cavalleria, Faro de Punta Nati, Faro d’Artrutx, Playa de Son Bou i Coves d’En Xoroi.

Si quieres saber más, no te pierdas nuestro artículo sobre las mejores puestas de sol en Menorca.

 

Qué visitar en Menorca: atardeceres

 

Esta es nuestra selección de 10 lugares que visitar en la isla de Menorca más allá de sus famosas playas paradisíacas. ¿Te animas a venir? Alójate en nuestro RVHotels Sea Club, situado a tan solo 10 minutos de Ciutadella y disfruta de unos días de desconexión descubriendo los encantos de la isla.  

 

 

¡Síguenos en las redes sociales!