Blog RVHotels> Qué ver en Vielha: 5 imprescindibles
Si tienes pensado aprovechar la visita a Vielha para pasar unos días de nieve y esquí, te proponemos nuestro RVHotels Tuca****, ubicado a tan solo 15 minutos de la estación de esquí de Baqueira/Beret, considerada la mejor estación del Pirineo.
Qué ver en Vielha y sus alrededores
Vielha y su historia han logrado crear un rico patrimonio arquitectónico y cultural que hacen que hoy en día sea considerada de los lugares más importantes de Interés Cultural del Valle de Arán. En RVHotels os contamos qué ver en Vielha en cuanto a paisajes naturales, patrimonio cultural y arquitectónico.
- Vielha y su núcleo histórico
- Valle de Arán
- Salut Deth Pisch
- Iglesias y santuarios
- Museos
1. Vielha y su núcleo histórico
Aunque se trata de una localidad bastante pequeña, hay varios puntos de interés que debes incluir en tu visita.
Se trata de una pequeña ciudad entre montañas, con edificios antiguos que aún conservan la característica arquitectura aranesa: fachadas de piedra vista, ventanas y puertas de madera y tejados de pizarra. Sus calles estrechas, sus calzadas de piedras, las iglesias góticas sobresaliendo por los tejados de las casas y las flores en los balcones, son algunos de los atractivos que dotan de encanto el pueblo.
A parte del atractivo paisajístico y arquitectónico, Vielha también destaca por su gastronomía Aranesa con platos como la famosa Olla Aranesa o la Truhada o el Civet, que reúnen siglos de historia y tradición.
2. El Valle de Arán
Tal y como indica su nombre, uno de los mayores atractivos de esta zona es el valle que rodea esta hermosa localidad. Dada la estratégica ubicación de Vielha, es un buen punto de partida para descubrir toda la belleza del Valle de Arán, con un entorno paisajístico increíble.
Esta zona está tocando la frontera con Francia y se caracteriza por sus frondosos bosques y sus altas montañas blancas. Además, en esta zona es donde se concentra la mayor población de osos pardos del país. Este paraje natural no podía faltar en nuestra selección de qué ver en Vielha, ya que lo que más representa esta zona son las montañas y los valles nevados.
Por la zona del Valle de Arán, no te puedes perder el Parque Natural de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, un paraje natural perfecto para hacer rutas de senderismo y sus más de 33 pueblos con encanto.
3. Saut Deth Pish
Si lo que te gusta es la naturaleza, ¡este lugar no puede faltar en tu visita! El Saut Deth Pisch es uno de los lugares más atractivos que ver en Vielha.
Se trata de un salto de agua de unos 35 metros de desnivel, formado por dos cascadas, siendo la más grande de unos 20 metros de altura, y la inferior de aproximadamente 5m. El agua de las cascadas proviene subterráneamente del lago Long de Liat, situado unos kilómetros más al norte, y llegan a través de un curso cárstico que acaba saliendo a la superficie en la fuente de Era Pila, en el barranco de Siesso.
Además de su belleza incuestionable, este lugar también es un punto de partida de algunas rutas por el entorno natural del valle y con vistas al Aneto.
4. Iglesias y Santuarios
El Valle de Arán es el lugar donde hay una mayor concentración de Iglesias y Santurios de todos los Pirineos.
Una de las iglesias más relevantes es la de Sant Miquéu de Vielha, de estilo Románico tardío y principios de Gótico Renacentista. Fue construida entre los siglos XIII y XV y es de aspecto fortificado.
En los alrededores de Vielha está la iglesia Era Mair de Diu dera Purificación, en el pueblo de Bossòst, de estilo Románico y con mucha belleza. Muy cerca también está el Santuario de Montgarri, anclado en pleno Vall d’Aran entre la naturaleza.
Sin duda alguna, las Iglesias y Santuarios son de los puntos imprescindibles en nuestra selección de qué ver en Vielha, ¡no te lo pierdas!
5. Museos
¡En Vielha también hay sitio para el arte y la cultura! Muchos de sus puntos de interés están relacionados con la historia y el patrimonio.
Una manera de conocer esa tradición histórica de la localidad es a través de sus museos, como el Museo Etnológico de la Val d’Aran, en el que muestran como se vivía antiguamente en estos pueblos.
Otro de ellos es el Museo de la Lana, donde conoceremos la fábrica protagonista de la Revolución Industrial en el valle. Esta fabrica funcionó hasta la década de 1970, cuando se vio obligada a cerrar por disminución de la producción. Hoy en día es una fábrica museo donde el visitante puede comprender el proceso de fabricación de la lana de forma tradicional, ya que todavía se conservan las herramientas y maquinaria de la época.
Estos son solo algunos de los muchos atractivos del Valle de Arán, pero hay muchas más cosas que ver en Vielha y sus alrededores. Así que escápate unos días a esta zona y disfruta de sus paisajes, deportes de aventura, gastronomía y patrimonio.
¡Síguenos en las Redes Sociales!