Blog RVHotels> Qué ver en Playa de Aro: 5 imprescindibles
El municipio Castell-Playa de Aro cuenta con aproximadamente 10.000 habitantes y está integrado por las localidades de Castell d’Aro, Playa de Aro y S’Agaró. Si quieres descubrir los mejores planes de la zona, sigue leyendo, porque en este post os contamos cuáles son los 5 lugares imprescindibles que ver en Playa de Aro y en sus alrededores.
Qué hacer y ver en Playa de Aro
Playa de Aro es mucho más que un destino de playa y verano, tiene infinidad de propuestas para disfrutar del municipio en cualquier época del año. A continuación, os dejamos con los 5 lugares imprescindibles que ver en Playa de Aro:
- Sus playas y calas
- El Camí de Ronda
- El núcleo histórico de Castell d’Aro
- El Castillo de Benedormiens
- El paseo marítimo de Playa de Aro
Coge papel y lápiz y empieza a preparar tu escapada a Platja d’Aro, un destino perfecto para disfrutar en familia, pareja o amigos.
Para la estancia, te recomendamos nuestro alojamiento RVHotels Nautic Park, un hotel 4 estrellas a tan solo 10 minutos de la playa. Con nuestras RV Experiencias podrás disfrutar de actividades únicas en la zona: una escapada entre viñedos, una vía ferrata en la Cala del Molí, una experiencia rural en Pals, actividades náuticas por las calas de Playa de Aro…
1. Las playas y calas
Uno de los principales reclamos de Playa de Aro es la gran diversidad de playas y calas que ofrece su costa: con playas rocosas, de arena fina, pequeñas, de larga extensión… Diferentes tipos de propuestas para todos los públicos y aficiones.
La más famosa es Platja Gran, una larga playa de arena fina, ubicada a escasos metros del centro del casco urbano. No obstante, dada su fácil accesibilidad y su gran oferta de servicios (chiringuito, duchas, socorrista…) hacen que sea una de las más concurridas de la localidad.
Si prefieres rodearte de naturaleza y disfrutar de una cala más íntima, ¡Cala del Pi es ideal! Se trata de una pequeña cala rocosa, rodeada de pinos y vegetación, en la que podrás disfrutar de la tranquilidad del mar sin masificaciones.
Aunque, sin duda, el mejor plan para disfrutar de sus playas es recorrer el Camino de Ronda desde la Cala de Sa Cova en dirección a Sant Antoni de Calonge, haciendo parada en cada uno de sus parajes. ¡Te fascinarán!
¿Eres amante de la playa y el verano? No te pierdas nuestro post sobre las mejores calas y playas de la Costa Brava.
2. El Camí de Ronda de Playa de Aro
Como os comentábamos, uno de los mejores planes que hacer en Playa de Aro es recorrer el Camí de Ronda. Un sendero que recorre todo el litoral de la Costa Brava, con acceso a recónditas calas y a miradores con vistas únicas al mar.
Es una de las mejores opciones para descubrir todos los paisajes que ofrece esta zona: calas escondidas, vegetación, formaciones rocosas, pueblos con encanto… ¡Una experiencia totalmente inmersiva!
Los tramos que se pueden recorrer desde Playa de Aro son:
? Tramo de Platja d’Aro a S’Agaró (Platja de San Pol): es un tramo de 6km con un itinerario fácil y muy bien acondicionado.
? Tramo de Platja d’Aro a Sant Antoni de Calonge: es uno de los tramos más bonitos, con unos 8,5 km de ruta.
3. Castell d’Aro y su núcleo histórico
Una de las mejores cosas que hacer en Playa de Aro es pasear por el Conjunto Histórico de Castell d’Aro, declarado Bien Cultural de Interés Nacional en 1985.
Se trata de una zona que se ha conservado casi intacta con el paso de los años, manteniendo sus construcciones del siglo XVI – XVIII sin apenas restauración. En sus calles empedradas y sus edificios antiguos, se puede palpar el importante pasado medieval de la villa.
¡En Castell d’Aro vivirás un viaje en el tiempo!
4. El castillo de Benedormiens
Siguiendo en el casco antiguo de Castell d’Aro, podréis descubrir otro de los mejores lugares que ver en Playa de Aro: el Castillo de Benedormiens.
El Castillo de Benedormiens es un gran monumento histórico que data del año 1041, y que hasta el siglo XV jugó un importante papel defensivo en la zona de Val d’Aro. Por este motivo, actualmente, conserva muy poco de su aspecto original debido a las diversas reformas a las que ha tenido que ser sometido con el paso del tiempo.
A pesar de todas las renovaciones, el edificio sigue manteniendo su encanto medieval y es un importante atractivo turístico para aquellas personas que quieren descubrir el rico patrimonio histórico de Playa de Aro.
Si te apasiona la arquitectura y la historia, ¡No te puedes perder este plan!
5. El paseo marítimo de Playa de Aro
Finalmente, el último lugar que no te puedes perder en Playa de Aro es su Paseo Marítimo.
Después de un día lleno de actividades, un buen plan es disfrutar de un bonito atardecer mientras recorres el Paseo Marítimo de la localidad. Lo mejor es recorrer a pie el paseo de punta a punta, parando en algunos puntos de interés como el Cavall Bernat, la desembocadura de Río Ridaura, o el Parque de los Enamorados.
¿Cuál es tu lugar favorito? ¡Te esperamos en Playa de Aro para vivir un verano único y lleno de RV Experiencias!
¡No olvides seguirnos en Redes Sociales!