Blog RVHotels> Qué ver en Girona: 5 imprescindibles
Aunque una de las zonas más conocidas de la provincia es la Costa Brava, hay muchos más lugares por visitar. ¿Eres de perderte en la naturaleza?, ¿te apasiona la cultura?, ¿te gusta comer? Girona tiene un gran abanico de planes y lugares que visitar.
En sus casi seis mil kilómetros cuadrados de espacio podrás disfrutar de paisajes increíbles. Calas cristalinas en las que disfrutar del verano, pueblos medievales que te trasladarán al pasado, parques naturales en los que practicar senderismo y hasta volcanes en la zona de la Garrotxa.
En RVHotels tenemos hoteles y apartamentos repartidos a lo largo de la Costa Brava, tanto en la costa como en el interior. Son perfectos para todo tipo de gustos y tipos de escapadas, ya sean de aventura, de relax o de playa.
Qué ver en Girona provincia
1. Girona, la capital
Como no podía ser de otra manera, empezamos esta lista de qué ver en Girona por la mismísima capital. Si la ciudad fue escogida como escenario para la famosa serie de Juego de Tronos, será porque tiene un encanto peculiar. Aunque este es un gran motivo por el que visitar la ciudad, hay razones de sobras para venir a descubrirla.
El casco antiguo medieval de Girona está lleno de rincones con encanto y con historia que hacen que pasear por sus calles sea toda una experiencia. Algunos de los planes imprescindibles en la ciudad son: perderse en sus callejones de la Judería, observar la ciudad desde la muralla, ver las casas de colores sobre el río Onyar, visitar la hermosa catedral o cruzar el Pont de les Peixateries Velles, construido por la empresa parisina Gustave Eiffel.
2. Las calas y playas de la Costa Brava
Uno de los lugares más conocidos y visitados de Girona es la Costa Brava. No es de extrañar que esta sea una de las zonas más frecuentadas en verano, ya que sus playas son de agua cristalina y se encuentran perdidas entre naturaleza.
Las calas de esta zona son idóneas para practicar submarinismo o snorkel, ya que tienen mucha vida marina y fondos cristalinos. También es un lugar ideal para recorrer a pie los caminos de ronda con vistas al mar.
Algunas de las mejores calas de la Costa Brava son Illa Roja, Aiguablava, Cala Pola, Cala Aigua Xelida o Cala del Senyor Ramón.
3. Los pueblos con encanto
Los pueblos medievales no podían faltar en nuestra selección de qué ver en Girona, son una visita imprescindible si visitáis esta provincia. La mayoría de ellos son pueblos de costa o de pescadores, pero también hay algunos de interior que merecen ser descubiertos.
La mejor manera de visitarlos es haciendo una ruta en coche e ir parando en cada uno, pero otra buena manera de hacerlo es recorriendo a pie el Camino de Ronda.
Algunos de los pueblos con más encanto son Pals, Cadaqués, Calella de Palafrugell, Palamós, Monells, Peratallada, Begur o Torroella de Montgrí. En este último, puedes disfrutar de una escapada aún más medieval alojándote en nuestro palacio del siglo XIV, el Hotel Palau lo Mirador.
4. Parajes naturales
La provincia de Girona se podría catalogar como un espectáculo de naturaleza. Esconde parajes naturales como lagos, ríos, playas, calas, bosques, acantilados, antiguos volcanes, jardines botánicos… Por este motivo, en las comarcas de Girona, una tercera parte del territorio está protegido por su interés natural.
Algunos de los parajes naturales más conocidos en Girona son el Parc Natural de Cap de Creus, con un paisaje único, los Aiguamolls de l’Empordà, la segunda zona húmeda más importante de Cataluña, les Illes Medes, con un rico ecosistema marino, l’Estany de Banyoles, el lago más grande de Cataluña, o la zona volcánica de la Garrotxa.
5. El triángulo Daliniano
Sin duda, si te apasiona el arte y la cultura, esta es una ruta perfecta para ti. Se trata de un itinerario de tres puntos marcados geográficamente que forman una especie de triángulo imaginario, llamado ‘trángulo daliniano’ trazado entre los municipios de Cadaqués-Portlligat, Figueres y Púbol. En cada uno de estos puntos hay un espacio dedicado a Dalí y en el que se descubre un lado más humano y más artístico del artista.
Algunos de los lugares que se visitan son el Teatro-museo Dalí, la Casa Museo Salvador Dalí o el Castillo Gala Dalí.
Estas son solo algunas de la muchas propuestas en nuestra lista de qué ver en Girona provincia, pero hay muchos más pueblos, espacios naturales y paisajes infinitos por visitar y descubrir en esta zona.