Blog RVHotels> Los 5 pueblos del Pirineo Catalán que deberías visitar
Los 5 pueblos del Pirineo Catalán que deberías visitar
#Cataluña #Pirineo Catalán #Pirineos #pueblos con encanto #Pueblos del PirineoLos atractivos de esta zona son muchos, pero en este post nos vamos a centrar en recorrer sus pueblos llenos de encanto. Si quieres saber qué más hacer en la zona, no te pierdas nuestro post con los mejores lugares que ver en los Pirineos Catalanes.
Los 5 mejores pueblos del Pirineo Catalán
Este es nuestro ranking de los pueblos más bonitos del Pirineo Catalán. Algunos más conocidos que otros, pero cada uno con su atractivo especial.
- Vielha
- Unha
- Llívia
- Taüll
- Camprodón
1. Vielha, la capital del Valle de Arán
El pueblo del Pirineo Catalán que encabeza el ranking no podía ser otro que Vielha, la capital del Valle de Arán.
Vielha, a casi 1.000m de altura, es el punto de inicio de prácticamente toda la oferta de ocio del Pirineo Catalán y una de las localidades más grandes que hay por la zona.
Los imprescindibles en Vielha son: la Iglesia de Sant Miquèu, el Museo Etnológico y el Museo de la Lana. Si queréis saber más, no os perdáis nuestro post sobre qué ver y hacer en Vielha.
2. Unha, el pueblo del Pirineo Catalán con mejores vistas
Unha, en el Alto Arán, ocupa la segunda posición entre los mejores pueblos del Pirineo Catalán
El pueblo de Unha parece sacado de una postal: está a unos 1.280m sobre el nivel del mar, rodeado de montañas y naturaleza, y con vistas al valle, al glaciar y a los Picos de la Maladeta.
Un imprescindible en Unha es su Iglesia Románica de santa Eulària, que destaca entre las casas renacentistas del pueblo.
3. Llívia, entre el Pirineo y Francia
Este pueblo del Pirineo Catalán esconde una pequeña curiosidad. Debido al Tratado de los Pirineos, firmado en el s.XVIII, el pueblo de Llívia pertenece a Girona, pero está prácticamente rodeado de tierras francesas.
Lo más conocido que ver en Llívia es su Iglesia Gótica, en forma de fortaleza, o su Farmacia Esteve de Llívia, considerada la más antigua de Europa.
4. Taüll, la joya de la arquitectura
Si te gusta la arquitectura, Taüll es uno de los pueblos del Pirineo Catalán que no te puedes perder.
A pesar de su pequeño tamaño y sus no más de 300 habitantes, este pueblo reúne dos grandes joyas de la arquitectura románica: la Iglesia de Sant Climent y la Iglesia de Santa María.
La más conocida es la Iglesia de San Climent, por su característico campanario de seis pisos de altura que sobresale de entre todos los tejados.
5. Camprodón
Camprodón, en la provincia de Girona, es uno de los pueblos del Pirineo Catalán con más encanto.
Está situado a la vera del río Ter y a los pies de la montaña, y debe su encanto a su característico Puente Nuevo, que data del siglo XII, y a su fascinante gastronomía.
Los imprescindibles en Camprodón son: el Puente Nuevo, la Iglesia de Santa María y el Museo de Isaac Albéniz.
¡Síguenos en las redes sociales!