Blog RVHotels> Enoturismo en Cataluña
Enoturismo en Cataluña
El territorio catalán está representado por once denominaciones de origen, que se han convertido en uno de los principales atractivos enoturísticos de Europa.
El encanto de las más de 300 bodegas en Catalunya, se encuentra en el entorno natural, histórico y cultural que caracteriza a los municipios a los que pertenecen. Y una de las razones, es que una tierra de contrastes como Cataluña, permite que cada bodega sea única, y la variedad de sus paisajes sea realmente impresionante.
Hemos seleccionado algunas de las mejores denominaciones de origen que destacan dentro del enoturismo en Cataluña ¡Mucho más que vinos, saborearás parte del patrimonio cultural catalán!
DO Priorat
En la provincia de Tarragona se cultiva la mayor parte de la denominación Priorat. Sus vinos están categorizados con la Denominación de Origen Calificada (DOC), que garantiza y certifica los altos niveles de calidad que ha mantenido a lo largo de los años.
Se caracterizan por ser vinos de graduación elevada y aromas profundos, cultivados en viñedos que se encuentran entre 100 m y 700 m de altura. Dicha peculiaridad, afecta a favor del cultivo, y es la razón de la calidad de sus vinos.
DO Penedès
La denominación de origen Penedès es por excelencia la región vinícola con mayor producción y proyección internacional del territorio catalán. Además, es una de las más reconocidas de España. Sus viñedos recorren desde el Parque Natural de Montserrat hasta llegar a orillas del Mar Mediterráneo, ocupando parte de las provincias de Barcelona y Tarragona.
La calidad y el sabor aromático de sus vinos blancos y espumosos destacan a nivel internacional.
DO Alella
Tenemos que remontarnos a la Edad Media para descubrir los orígenes de las bodegas catalanas con denominación de origen Alella. Sus vinos de calidad y tradición están protegidos por la cordillera litoral, y representan los viñedos más antiguos de Cataluña.
Predominan los sabores suaves, ligeros, de exquisita maduración y acidez moderada. ¡No os perdáis la variedad Pansa Blanca!
DO Montsant
Los vinos de denominación Montsant se elaboran en la comarca del Priorat y se diferencian por su sabor fuerte e intenso, debido al alto grado de mistela. La Uva Cariñena y Garnacha juegan un papel esencial en la elaboración tradicional de sus vinos, añadiendo textura y personalidad. Además, la DO Montsant destaca por producir vinos que maridan con los quesos elaborados en la zona.
Más allá de los singulares vinos, las bodegas catalanas del Montsant vale la pena visitarlas por el entorno paisajístico que envuelve el Parque Natural del Montsant.
DO Empordà
Más de 2000 viñedos distribuidos entre el mar y la montaña de las regiones del Alt y el Baix Empordà configuran la denominación de origen de Empordà. Está considerada una de las denominaciones más exquisitas para el cultivo de vino tinto, ya que gracias a su localización geográfica goza de un clima ideal para su elaboración.
Te proponemos dos experiencias que no puedes perderte para conocer los viñedos de l’Alt Empordà i el Baix Empordà en dos municipios vinícolas de referencia: Pals y Calonge. Conecta con el entorno natural y averigua todos los secretos de la elaboración del vino de dos de las mejores bodegas catalanas, Viníric y Mas Geli.
¡Disfruta de una experiencia única entre viñedos! Descubre la calidad excepcional de los vinos de la zona, saborea el aroma de los vinos tintos y la frescura de los blancos.
Enoturismo y naturaleza, ¡La combinación perfecta para regalar o regalarte!